Durante los meses de noviembre y diciembre, la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), a través de su Comité de Emergencia realizó dos desembolsos que se han recaudados por medio de la plataforma (covid19.fundahrse.org) con el fin de ayudar a las personas afectadas por los fenómenos metereológicos Eta e Iota.
Las donaciones que se han recaudado por la voluntad de los usuarios en la plataforma en linea, permitió la compra de víveres con productos de primera necesidad para elaborar 430 bolsas y compartirlas con comunidades afectadas.
La distribución se realizó a las siguientes organizaciones: Children International, FOPRIDEH-El Centro de Esperanza Familiar, Kind Hearts Foundation, Apoyo Mutuo entre Mujeres (APOMUH), Colectivo Unidad Color Rosa, Remonsa (albergue en Chamelecón y Villanueva instalado por Grupo Copemsa – Grupo Montecristo), Parroquia San Vicente de Paúl, Iglesia Luz y Vida y Centro Educativo Básico República de Honduras.
FUNDAHRSE continuará articulando acciones de cooperación en beneficio de Honduras junto a sus empresas miembro.
Sobre el Comité de Emergencia FUNDAHRSE
El Comité de Emergencia FUNDAHRSE es liderado por el Sr. Mario Faraj, vicepresidente de FUNDAHRSE y tiene como apoyo cinco comisiones: salud, comunidad, comunicaciones, finanzas y logística, cada comisión está conformada por un representante de la junta directiva y por colaboradores de FUNDAHRSE.
El portal del Comité de Emergencia Fundahrse ofrece la opción de ayuda a la Red de Salud o a la Red de Ayuda Humanitaria, para lo cual se han abierto los siguientes canales de ayuda: donación en especie, donación monetaria por transferencia o por tarjeta de crédito
Asimismo, el sitio está orientado a recibir solicitudes de ayuda por parte de hospitales, organizaciones, fundaciones, instituciones o comunidades organizadas a través del llenado de un formulario.

Mauricio Enrique Moncada Díaz de Children International.

Representante de FOPRIDEH – Centro de Esperanza Familiar y Osmar Jovel de Fundahrse.

Zoila Lagos de APOMUH.

Gabriela Redondo con dos compañeros del Colectivo Unidad Color Rosa.

Representante de Iglesia Luz y Vida.