La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), a través de su Comité de Emergencia Covid-19 se une a los esfuerzos realizados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Honduras para enfrentar la situación de pandemia y las necesidades de fortalecimiento de los servicios de diagnóstico laboratorial, para la adecuada gestión de la situación de emergencia.
FUNDAHRSE, a través de su Comité de Emergencia COVID19 ha contribuido junto a la USAID para la llegada al país de tres expertos (dos microbiólogos y un epidemiólogo) en apoyo al Laboratorio Nacional de Microbiología Molecular, dependencia de la Secretaría de Salud Pública.
Los expertos se encuentran ya en Honduras, prestando sus servicios y son especialistas en implementar metodologías piloto para pruebas grupales en pacientes asintomáticos y en el control de calidad e implementación de sistemas de monitoreo.
La acción conjunta de ambas organizaciones se fundamenta en el objetivo no. 17 de la Agenda 2030, que enfatiza el valor de las alianzas para alcanzar los objetivos.
FUNDAHRSE continuará colaborando con la USAID, articulando acciones de cooperación en beneficio de Honduras.
Sobre el Comité de Emergencia COVID-19
El Comité de Emergencia COVID19 es liderado por el Sr. Mario Faraj, vicepresidente de FUNDAHRSE y tiene como apoyo cinco comisiones: salud, comunidad, comunicaciones, finanzas y logística, cada comisión está conformada por un representante de la junta directiva y por colaboradores de FUNDAHRSE.
El portal del Comité de Emergencia COVID19 ofrece la opción de ayuda a la Red de Salud o a la Red de Ayuda Humanitaria, para lo cual se han abierto los siguientes canales de ayuda: donación en especie, donación monetaria por transferencia o por tarjeta de crédito.
Asimismo, el sitio está orientado a recibir solicitudes de ayuda por parte de hospitales, organizaciones, fundaciones, instituciones o comunidades organizadas a través del llenado de un formulario.
FUNDAHRSE, también ha levantado una base de datos de proveedores que brindan insumos de bioseguridad, a la vez, los proveedores pueden registrarse y ser parte de esta base de datos que puede ser consultada por personas y organizaciones interesadas.